
Durante el aburrido partido entre Paraguay y Japón, por octavos de final en el Mundial de Suráfrica (martes 29 de junio), Twitter ayudó bastante a la transmisión de Caracol Radio para Colombia.
Como nunca antes en un partido de fútbol de esa categoría había escuchado un diálogo en directo, y menos tan intenso y continuo, entre el narrador, el comentarista y los oyentes-twitteros.
Fue a través de @cesaralo, el Twitter del periodista César Augusto Londoño: hubo espacio para que en la transmisión de radio se pasaran muchos comentarios de la gente sobre el partido y hasta para que se les pidiera dijeran qué era más aburrido que ese juego.
Ese fue un buen ejemplo de cómo estas nuevas herramientas tecnológicas se están integrando a los medios "tradicionales" y cómo están transformando sus discursos.
Porque hasta hace unos años era impensable tener oyentes haciendo comentarios durante las transmisiones en directo de los partidos y menos creer que los comentaristas cederían en esos instantes al aire algo de su terreno para compartir opiniones con los hinchas.
De partido, dicen los que lo vieron porque en Colombia no lo pasó la televisión abierta, lo más emocionante fue la definición desde el punto penal.
Comentarios