Las siguientes inquietudes no
son mías porque no sé nada sobre ingeniería civil o arquitectura, pero me
llamaron bastante la atención.
Las encontré en una presentación de Power Point realizada el domingo 13 de octubre, apenas unas horas después del desplome de la torre 6 del conjunto residencial Space, en Medellín.
No sé quién es el autor de esta presentación aunque debe ser alguien que conoce del asunto. La comparto porque me da la sensación que abre una puerta para consultar con expertos.
Las encontré en una presentación de Power Point realizada el domingo 13 de octubre, apenas unas horas después del desplome de la torre 6 del conjunto residencial Space, en Medellín.
No sé quién es el autor de esta presentación aunque debe ser alguien que conoce del asunto. La comparto porque me da la sensación que abre una puerta para consultar con expertos.
¿Algún ingeniero o
arquitecto nos podría decir algo sobre lo que ahí preguntan?
Esta presentación la hallé
mientras navegaba por la Internet Profunda o Internet Invisible, es decir, buscando
entre aquellos archivos que están en la
red pero que no aparecen indexados en los motores de búsqueda (que ofrecen solo acceso a la Internet Superficial, es decir a lo que tradicionalmente
vemos).
Ahí les dejo la inquietud a
los periodistas que investigan y que van más allá de las simples declaraciones
de los funcionarios.
Porque ahora que terminó el
cubrimiento del rescate de las víctimas y el dolor de los primeros días de la
tragedia, uno espera que la prensa y los expertos le hagan seguimiento a las
investigaciones por estos hechos.
![]() |
DÉ CLICK ENCIMA PARA AMPLIAR Apartes de la intervención del entonces ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, en el Congreso Nacional de Infraestructura de 2012. |
Comentarios